¿Qué autonomía puedo esperar de una bicicleta eléctrica?

¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con una bicicleta eléctrica?

Es una pregunta que oímos todos los días en nuestras oficinas y que el usuario de una bicicleta eléctrica tiene muy en cuenta pero que requiere de una respuesta algo más compleja que una simple cifra. El cálculo de autonomía de cualquier vehículo, también las bicicletas eléctricas, responde a una fórmula muy sencilla y que viene dada por la cantidad de energía que disponemos, la velocidad a la que viajamos y el consumo de energía del vehículo.

¿Qué autonomía puedo esperar de una bicicleta eléctrica?

Pongamos un ejemplo con una de nuestras bicicletas eléctricas.

Supongamos que hemos adquirido una Legend Monza con una batería de 36V 10,4Ah. Pues bien, la cantidad de energía que disponemos es de 36V x 10,4Ah = 374,4Wh. Si establecemos un consumo de 5 Wh por kilómetro para mantener una velocidad de 25Km/h la ecuación es sencilla.

Autonomía = Capacidad/Consumo

Autonomía = 374,4/5 = 74,9Km.

Sin embargo, adaptar el modelo a la realidad exige tener en cuenta muchos factores. La dificultad radica en que no se puede prever con exactitud el consumo de la bici.

En las especificaciones de una batería se suele usar una cifra dentro de un umbral aproximado, una de las razones por la cual no es una cifra redonda es muy sencilla, y es que  nunca pedalearemos sobre un rasante totalmente nivelado. Cuando decimos que una carga completa permite hacer setenta u ochenta kilómetros queremos decir que esa distancia será correcta si nos movemos por una superficie sin pendientes, algo realmente complicado en cualquier entorno geográfico, con lo cual, si pedaleamos subiendo una pendiente de 10º constantemente, probablemente nuestra batería recorra una distancia mucho menor con una carga completa. Del mismo modo si bajamos por una pendiente sin dejar de pedalear, nuestra batería durará mucho más de lo especificado.

El nivel de asistencia es otro factor decisivo. Normalmente suele haber cinco niveles de menor a mayor grado de asistencia al pedaleo, con lo cual, si nos movemos en un nivel bajo-medio podremos alargar la carga de la batería hasta distancias realmente largas. El nivel máximo genera la máxima potencia y esto obviamente produce un gasto extra de la carga de la batería. De la misma forma, también influye lo que que a nosotros nos gusta llamar “nivel de asistencia del ciclista a la bici”, es decir, al estar hablando de una bici de pedaleo asistido existen dos fuentes motrices: el motor eléctrico y el motor humano. Estas dos fuerzas trabajan de forma independiente en un sistema con sensor de cadencia, por lo que podemos decir que cuánto menos esfuerzo realice el ciclista al pedalear, menor será la autonomía.

Otro factor a tener en cuenta es el peso que moverá el motor. Una vez más las estimaciones se basan en unos estándares considerados “habituales” que son el peso de la bicicleta eléctrica más el peso del ciclista. Dichos valores se encuentran en pesos de 20 kilogramos para la bicicleta eléctrica y 70/80 kilogramos para el individuo.

Además, si los trayectos que recorremos con la bici tienen muchas paradas como, por ejemplo, semáforos, la autonomía se verá resentida ya que se produce un consumo muy elevado para llegar desde parado hasta una velocidad de 25km/h.

bicicleta eléctrica en pendiente

En una ocasión, un cliente remitió una queja a nuestro departamento técnico para exigir un cambio de batería inmediato, ya que no conseguía recorrer las distancias especificadas en el catálogo. Se procedió al envío y al recoger la batería presuntamente defectuosa se procedió al análisis de la misma obteniendo resultados algo desconcertantes ya que la batería funcionaba correctamente. A los pocos días nos volvió a llamar el cliente con un descontento monumental ya que la nueva batería tampoco llegaba a los 70/80 kilómetros especificados y fue entonces cuando decidimos averiguar qué estaba pasando realmente. El cliente insistía en que se movía por ciudad y eran poco habituales los desniveles en la calzada, y pese a que utilizaba siempre la asistencia máxima no era lógico que la bajada de kilómetros por carga de la batería fuera tan considerable. Al final se supo que el cliente tenía una estatura de 1,95cm y pesaba 122 kilos, con lo cual era imposible llegar a recorrer los 70/80 kilómetros con una sola carga.

Es por esto que cuando adquirimos una batería para bicicleta eléctrica, no podemos saber con exactitud los kilómetros por carga que recorrerá, pero si podemos estimar una cifra teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado.

Did this answer your question? Thanks for the feedback There was a problem submitting your feedback. Please try again later.